Historia
A continuación, destacamos algunos hitos importantes de la historia de la Sociedad Española de Educación Comparada. Para su elaboración, nos hemos basado en las siguientes fuentes:
•	Nº 24 (2014) “La SEEC en su Aniversario” de la Revista Española de Educación Comparada, coordinado por el Dr. José Luis García Garrido, DOI: https://doi.org/10.5944/reec..2014
•	Web de la Sociedad Española de Educación Comparada
•	Actas de  las Asambleas de la Sociedad Española de Educación Comparada
				1974
    Creación de la Sociedad Española de Pedagogía Comparada (SEPC) por el profesor Juan Tusquets (1901-1998). 
  1978
    Publicación del Número 1 del Boletín de la Sociedad Española de Pedagogía Comparada. 
  1979
    Se inician los Congresos Nacionales de Educación Comparada que posteriormente tendrán periodicidad bianual. Este año se celebra el I Congreso Nacional de Pedagogía Comparada en Valencia y la IX Conferencia bianual de la Sociedad Europea de Educación Comparada (CESE) en Valencia. 
  1980
    Constitución de la Sociedad Española de Pedagogía Comparada.
  1984
    Celebración del II Congreso Nacional de Educación Pedagogía en Granada.
  1987
    Celebración del III Congreso Nacional de Pedagogía Comparada en Málaga.
  1990
    Celebración del IV Congreso Nacional de Pedagogía Comparada en Madrid.
  1994
    Cambio de denominación a Sociedad Española de Educación Comparada y modificación de anteriores estatutos con la presidencia del profesor José Luis García Garrido.
  1994
    Junta Directiva presidida por el profesor José Luis García Garrido. 
  1994
    Celebración de las I Jornadas Científicas de Educación Comparada en Madrid (noviembre).
  1995
    Nace la Revista Española de Educación Comparada (REEC) editada por la Universidad Nacional a Distancia (UNED). Se publica en enero el Nº 1 titulado “Reformas Educativas en Europa: Este-Oeste”
  1995
    Se publica en enero el último número del Boletín Informativo de la SEPC y en julio se publica el Boletín Informativo de la SEEC. 
  1995
    Celebración del V Congreso Nacional de Educación Comparada en Valencia. 
  1998
    Celebración del VI Congreso Nacional de Educación Comparada en Sevilla.
  1998
    Junta Directiva presidida por el profesor Ángel González Hernández. 
  1999
    Creación de la lista de distribución Edu-Comp, iniciativa de los profesores Luis María Naya Garmendia y Ferrán Ferrer i Juliá. 
  1999
    Celebración de las II Jornadas Científicas de Educación Comparada en Murcia. 
  2000
    Celebración del VII Congreso Nacional de Educación Comparada en Murcia. 
  2001
    Celebración de las III Jornadas Científicas de Educación Comparada en Sevilla-Huelva.
  2002
    Celebración del VIII Congreso Nacional de Educación Comparada en Salamanca. 
  2002
    Junta Directiva presidida por el profesor Ferrán Ferrer i Juliá. 
  2004
    Creación del Premio Pedro Rosselló para jóvenes investigadores a la mejor Tesis Doctoral en Educación Comparada e Internacional.  
  2005
    Celebración del IX Congreso Nacional de Educación Comparada en Granada.
  2006
    Celebración del X Congreso Nacional de Educación Comparada en Donostia-San Sebastián.
  2006
    Junta Directiva presidida por el profesor Vicente Llorent Bedmar.
  2008
    Celebración del XI Congreso Nacional de Educación Comparada en Sevilla.
  2010
    Celebración del XII Congreso Nacional de Educación Comparada en Valencia.
  2010
    Junta Directiva presidida por el profesor Luis Miguel Lázaro Lorente.
  2011
    Las Jornadas Científicas de Educación Comparada pasan a denominarse Jornadas Nacionales de Docencia e Investigación de Educación Comparada, celebrándose las IV Jornadas en Valencia.
  2012
    Celebración del XIII Congreso Nacional de Educación Comparada en Huelva.
  2012
    Creación del Premio Ángel González Hernández al mejor artículo científico de jóvenes investigadores en Educación Comparada.
  2013
    La Revista Española de Educación Comparada pasa a publicarse solo de forma digital.
  2013
    Celebración de las V Jornadas Nacionales de Docencia e Investigación en Educación Comparada en Madrid.
  2014
    Celebración del XIV Congreso Nacional y I Iberoamericano de Educación Comparada en Madrid. 
  2014
    Junta Directiva presidida por la profesora María Inmaculada Egido Gálvez.
  2014
    Creación del Premio Ferran Ferrer i Juliá a la mejor comunicación presentada en los congresos de Educación Comparada organizados por la SEEC.
  2015
    Celebración de las VI Jornadas Nacionales de Docencia e Investigación en Educación Comparada en Madrid.
  2016
    Celebración del XV Congreso Nacional de Educación Comparada en Sevilla.
  2017
    Celebración de las VII Jornadas Nacionales de Docencia e Investigación en Educación Comparada en Barcelona.
  2018
    Celebración del XVI Congreso Nacional de Educación Comparada en La Laguna (Tenerife).
  2018
    Junta Directiva presidida por el profesor Antonio Luzón Trujillo.
  2019
    Celebración de las VIII Jornadas Nacionales de Docencia e Investigación en Educación Comparada en Madrid.
  2021
    Junta Directiva presidida por la profesora María Teresa Terrón Caro.
  2022
    Celebración del XVII Congreso Nacional de Educación Comparada en Barcelona. 
  2022
    Celebración de las IX Jornadas Nacionales de Docencia e Investigación en Educación Comparada en la Universidad de Valencia 
  2023
    Celebración del XVIII Congreso Nacional de Educación Comparada en la Universidad Católica de Valencia 
  2023
    Creación del Premio José Luis García Garrido a la Innovación Docente, destinado a los miembros de la SEEC que impartan docencia en asignaturas de los Grados y Másteres Universitarios
  2024
    Celebración de las X Jornadas Nacionales de Docencia e Investigación en Educación Comparada en la Universidad de Málaga
  2024
    Conmemoración del 50 aniversario de la SEEC
  